Ir al contenido principal

Tras el despido de Insúa, Leandro Romagnoli se postuló como DT

Tras el despido de Insúa, Leandro Romagnoli se postuló como DT

Leandro Romagnoli anunció su postulación como DT de San Lorenzo tras el empate 0-0 ante Central Córdoba luego del despido de Rubén Darío Insúa.

“No hablé nada con Ortigoza y Moretti, pero tengo la ilusión de dirigir San Lorenzo. Si te dijera que no te estaría mintiendo”, aseveró Romagnoli sobre la posibilidad de quedar como DT oficial tras la salida de Rubén Darío Insua.



Leandro Romagnoli anunció su postulación como DT de San Lorenzo tras el empate 0-0 ante Central Córdoba y luego del despido de Rubén Darío Insúa.

Romagnoli sueña con dirigir a San Lorenzo

“La ilusión de dirigir a San Lorenzo siempre está. Estoy cómodo en la reserva, me dejan trabajar tranquilo y estoy sumando experiencia. Cuando estaba Rubén (Insua) pensaba en que en algún momento me iba a tocar dirigir a San Lorenzo, pero no estoy desesperado”, agregó.

El DT de la Reserva del Ciclón dejó en claro que no es decisión suya: “Sé que están buscando entrenador. No sé si este puede ser el último partido o me tocará dirigir el próximo. Estoy acá para ayudar, y Orti (Néstor Ortigoza) y Marcelo (Moretti) me dirán como sigo. Eso lo van a decidir ellos”.



Leandro Romagnoli anunció su postulación como DT de San Lorenzo tras el empate 0-0 ante Central Córdoba y luego del despido de Rubén Darío Insúa.

El filoso posteo de la mujer del Gallego Insúa

A través de Instagram, la pareja de Insúa, Alejandra Álvarez, colgó una foto retro de su marido con un durísimo descargo en el que le apunta de lleno a la dirigencia de la institución santa y que refleja cierto trasfondo político de la decisión de correrlo del club.

“Tengo una tristeza enorme igual a la que tenés vos. Muchas veces hablamos de las injusticias... Quedó en claro que te usaron para ganar las elecciones. Te hicieron la vida imposible desde el día 1 cuando no pudieron ni retener a (Augusto) Batalla que solo pedía quedarse. Qué difícil es sostener todo con la opereta desde adentro y que el examen sea Boca, Palmeiras e Independiente del Valle, en Quito, después de 5 años de no jugar Copa Libertadores”, comenzó diciendo.



Leandro Romagnoli anunció su postulación como DT de San Lorenzo tras el empate 0-0 ante Central Córdoba y luego del despido de Rubén Darío Insúa.

Y continuó: “Yo camino con vos en la calle y escucho y veo lo que piensa el verdadero hincha. Lástima que al hincha poco se lo escucha. Espero que te paguen todo lo firmado porque más allá de la plata, hay una cuestión de dignidad (palabra que muy pocos conocen) y cobrar un contrato sería dignificar la profesión que bastante vapuleada está”, apuntó Álvarez.

 

En la publicación se lee hacia el final:

 

“En el año 2002 ganaste la Copa Sudamericana, en ese momento el segundo título internacional del club, y te hicieron lo mismo teniéndote marginado por casi 20 años y desquitando la bronca con un menor. San Lorenzo no es para cualquiera y estos son iguales a otros que ellos pretenden diferenciarse. Orgulloso de vos, de tu trabajo, de tu pasión y amor por lo que hacés. Ojalá algún dirigente defienda al club como siempre lo defendiste vos”.

Rubén Darío Insúa dejó de ser el DT de San Lorenzo

La semana pasada, San Lorenzo perdió frente a Independiente del Valle por un contundente 2 a 0 en la segunda fecha de la Copa Libertadores, y ese fue la última estocada: Rubén Darío Insúa ya no es más entrenador de San Lorenzo.

 

Así acordó con la dirigencia azulgrana, en un contexto ciertamente desfavorable ya que el equipo de Boedo no logró encontrar el rumbo. San Lorenzo marcha noveno en la Copa de la Liga y perdió sus dos partidos jugados por la Libertadores.



Leandro Romagnoli anunció su postulación como DT de San Lorenzo tras el empate 0-0 ante Central Córdoba y luego del despido de Rubén Darío Insúa.

El Gallego había llegado al club en 2022, y desde entonces construyó un sólido y competitivo plantel. Sin embargo, la nueva dirigencia de la institución, con el presidente Marcelo Moretti a la cabeza, no tenía una buena relación con el DT y desde su asunción (en diciembre pasado), ya había tenido varias rispideces.

 

Tras la decisión, las declaraciones de Moretti hace tan solo algunas semanas son más que ruidosas. “A Insúa le vamos a respetar los dos años de contrato, no corre riesgo su futuro. Los proyectos se van consolidando a lo largo del tiempo”, decía el dirigente máximo de San Lorenzo.

 

Evidentemente, o el argumento se desgastó muy rápido en poco tiempo, o los dichos del presidente olían más a una cuestión políticamente correcta que a otra cosa. Lo cierto es que el entrenador tenía contrato hasta 2025, y su idea era mantenerse en el cargo hasta entonces.

 

Insúa siempre mantuvo un perfil bajo y dentro de sus características está la de no dejar frases rimbombantes y declaraciones para los titulares. Aun así, tiempo atrás había deslizado un malestar a propósito de la renovación del Pipi Romagnoli como DT de la Reserva del club. “Al Pipi le dije, medio en broma, medio en serio, que tuvo suerte, que lo reforzaron más que a mí”.

San Lorenzo y un presente desfavorable

El Cuervo no está logrando buenos resultados. Su rumbo errático y falta de respuestas suficientes a nivel individual y colectivo, lo han llevado a cosechar una racha de pocas victorias. En lo que va de 2024, San Lorenzo solo ha ganado tres partidos. No es algo de este año, ya que los últimos meses de 2023 también fueron escasos: apenas tres triunfos.

 

Además, se ha quedado sin chances de clasificar en la Copa de la Liga, y marcha último en su grupo de la Copa Libertadores. La última derrota ocurrió hace unos días, cuando enfrentó, de visitante y en la altura, a Independiente del Valle. Perdió 2 a 0 y dejó una pálida imagen.

 

Más allá del magro presente, Rubén Darío Insúa logró meterse en el corazón de los hinchas, que se manifestaron en las redes sociales acerca de la partida de su DT. El Gallego se volvió ídolo del club no solo por sentirse identificado con los colores azulgranas, sino también porque desde su arribo como entrenador transformó un San Lorenzo sumido en el caos.

 

Armó un equipo competitivo, que le supo pelear el campeonato a River y que también se clasificó para la Copa Sudamericana de 2023. Además, logró entrar a la Copa Libertadores 2024, que se encuentra actualmente disputando.

¿Cómo quedó ahora el panorama para San Lorenzo?

El Ciclón terminó la primera mitad del año con 16 puntos sobre los 42 posibles y finalizó en la décima posición con tres triunfos, siete empates y cuatro derrotas, muy lejos de los puestos para clasificar a la siguiente ronda a pesar de que hace algunas fechas estuvo cerca de lograrlo.

 

Por el lado de Central Córdoba, el equipo terminó en la duodécima posición de la Zona B, con apenas 11 puntos producto de dos triunfos, cinco empates y siete derrotas. Además, la fecha pasada sufrió la salida de Abel Balbo como DT, al igual que San Lorenzo con Rubén Darío Insua.

Comentarios